Tu blog más loco de marketing digital, diseño gráfico y desarrollo web

Marketing/El agujero de gusano del SEO
Agujero-Gusano-SEO

El agujero de gusano del SEO

Marketing Digital, SEO

Cuando hacemos una búsqueda en Google o cualquier otro buscador obtenemos resultados que se dividen entre posicionamiento de pago y posicionamiento orgánico. Podemos ver un ejemplo a continuación:

Google Shopping SEO

En la parte derecha tenemos los resultados de pago procedentes de campañas de Google Shopping.

 

 

En la parte principal, en primer lugar obtenemos los resultados de pago procedentes de campañas de búsqueda resaltados con una etiqueta de “Anuncio” en amarillo, y justo debajo, podemos ver los valiosos resultados orgánicos, fruto de nuestro trabajo en posicionamiento SEO.

 

Pero estar entre los 10 primeros resultados de Google no es suficiente. Un estudio de Eye Tracking de usabilidad web demostró que existe un triángulo de oro ya que los usuarios se centran en su mayoría en los resultados de la esquina superior izquierda, de manera que solo los 3 ó 4 primeros resultados son los que reciben clicks.

goldentriangle

Con esta introducción, solo quería ponernos en situación y que realmente valoremos la importancia de llevar a cabo una estrategia de SEO o posicionamiento web que nos ayude a conseguir nuestros objetivos. En la mayoría de los casos, lo que nos encontramos son empresas que a pesar de generar contenido en su página web o tienda online no consiguen mejorar en el ranking, se ven inmersos en un agujero de gusano que les hace totalmente invisibles de cara a Google.

 

Si el contenido es el rey, ¿por qué mi marketing de contenidos no me ayuda a mejorar el posicionamiento de mi página? La respuesta es muy sencilla. A pesar de que el contenido es uno de los factores que afecta de manera importante al SEO hay muchos otros que, combinados, hacen que nuestro sitio web consiga ir escalando puestos o no.

 

¿Qué otros factores influyen en el posicionamiento web?

 

Estudio de palabras clave

Para saber qué palabras clave tenemos que trabajar es necesario hacer un estudio previo que nos ayude a identificarlas. ¡Ojo! Ten en cuenta que las palabras con más búsquedas no siempre son las que más nos convienen, quizás cadenas de palabras clave con menos búsquedas se ajustan mejor a nuestros objetivos y son más asequibles.

 

Estrategia de contenidos

Generar contenido sin una estrategia clara no sirve de nada. Hay que trabajar las palabras clave seleccionadas, generar contenido original para los usuarios y tener en cuenta los aspectos técnicos que harán que Google lo lea sin problemas.

 

Estructura de la web y html

No solo hay que generar contenido con nuestras palabras clave, sino que la estructura de la página tiene que estar perfectamente optimizada para que las arañas de Google la entiendan. Las etiquetas html utilizadas correctamente también ayudarán a  las arañas a comprender cuáles son los contenidos más relevantes de tu página.

 

Adaptación a dispositivos móviles

Desde abril de 2015 las páginas que no tengan un diseño responsive o que estén especialmente adaptadas para su perfecta visualización desde dispositivos móviles, son penalizadas en posicionamiento orgánico. Esto no es un mero capricho de Google, el tráfico móvil crece exponencialmente, no podemos permitirnos el lujo de perder al público que viene a través de estos dispositivos, ¿verdad?

 

Velocidad de carga

Seguro que lo habrás sufrido en tus carnes alguna vez. Si una página tarda más de unos segundos en cargar, normalmente pulsas el botón de cerrar. La velocidad de carga afecta a la experiencia de usuario y esto Google lo tiene en cuenta.

 

Factores externos

Nuestra web no es el ombligo del mundo, es tan solo una página que navega en medio de un inmenso océano que es internet. Cuantas más páginas enlacen con nuestra web, cuando la calidad de estas páginas sea buena, cuando los usuarios visitan con frecuencia y pasan tiempo en nuestra página y muchos más factores, tendremos más posibilidades de mejorar nuestro posicionamiento web.

 

¿Esto es todo?

Como podrás imaginar, no podríamos quedarnos en una lista tan pequeña. Hay un largo etcétera de ítems que podríamos incluir y que trabajándolos todos, nos ayudaría a recorrer nuestro largo camino hacia el top 4 del triángulo de oro, pero no queremos volverte loco.

 

Nuestro objetivo es concienciarte de la importancia de incluir una estrategia de posicionamiento web en tu estrategia online y que seas consciente de que los resultados solo son factibles a partir de un mínimo de 6 – 12 meses.

 

El posicionamiento SEO es un trabajo muy técnico que debe ser constante a lo largo del tiempo y que debe estar basado en una estrategia. Asegúrate de que cuentas con la ayuda de profesionales del sector para ponerlo en marcha 😉


Agencia creativa. Instigadores de ideas.
Adoradores de tecnología…
Nos encanta dar vida a lo que no existe todavía
para impulsar a las marcas allí donde quieran llegar.
Tomemos un café:

C/ Dulce Chacón, 6
02005 Albacete

contacto@lagahe.com

+34 967 10 14 30

En el plato y en las tajás:
© Lagahe 2023