La casa de papel es todo un fenómeno a nivel mundial. Este 3 de diciembre se estrenaba la segunda parte de su quinta y última temporada, que marca el final de una aventura donde hemos vivido las aventuras de El Profesor y su banda de atracadores en dos escenarios míticos: la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre, en las dos primeras entregas, y del Banco de España, en la tercera, cuarta y quinta.
Con más de 30 millones de espectadores por temporada y el Premio Emmy Internacional a la Mejor Serie Dramática, un galardón que nunca había conseguido una serie española, se ha posicionado como una de las más vistas de Netflix y, desde luego, ha traído muchos símbolos que son parte de la cultura popular.
Hablamos de las famosas caretas de Salvador Dalí o los monos rojos, que nos han acompañado a lo largo de todas las temporadas. Si tienes ganas de saber cómo ha sido el marketing de esta serie y cómo puedes implementarlo en tus estrategias de creatividad, solo tienes que quedarte a leer este artículo.
De la misma forma que el packaging influye a la hora de vender un producto, el diseño y la ambientación de una serie son partes clave para que sus mensajes se queden en nuestra memoria. Elegir un artista tan extravagante y rompedor como Dalí o poner colores tan llamativos como el rojo o el negro en los monos no es algo casual, sino que está pensado para provocar una reacción en nosotros.
La música también influye en la idea que tenemos de los personajes. Bella Ciao, por ejemplo, fue un himno de la resistencia comunista en Italia a mitades del siglo XX, lo que tiñe de rebelión y justicia social los atracos de Tokyo, Berlín y compañía.
El contraste entre sociedad e individuo es, también, lo que define el tono general de la serie. Ahora vamos a centrarnos en los símbolos que han convertido La casa de papel en una auténtica fábrica de dinero, que ha dejado su estela en forma de street marketing, con una falla dedicada en Valencia, o marketing online, con cientos de anuncios que simulan atracos para atraer a los consumidores fieles a la serie.
Salvador Dalí es una de las figuras clave del surrealismo, un género artístico que destaca por su inconformismo, su afán de superación y la ruptura de las normas establecidas. No solo eso, sino que se ha convertido en un icono popular que todo el mundo puede reconocer a nivel mundial, lo que permite que la serie enganche a públicos de España, Brasil o Estados Unidos.
El origen de la careta está en la emblemática película V de Vendetta, en la que se invita a toda la opinión pública a que la utilicen para apoyar la causa antifascista. En otras palabras, es una forma de preservar la identidad y a la vez defender un objetivo común “contra un enemigo”, lo que refuerza el sentimiento de identidad.
El Profesor, Álvaro Morte, lo refleja muy bien cuando dice que mucha gente se ha enganchado a La casa de papel “por ese sentimiento que provoca que el pez pequeño puede contra el pez grande”. El espíritu de resistencia y la lucha contra las injusticias son dos de los elementos que tienen a millones de personas pegadas a la pantalla para verse las cinco temporadas seguidas.
La ropa que visten los atracadores también está relacionada con la rebelión. A fin de cuentas, el rojo es símbolo no solo del comunismo, sino también de la resistencia. Al ser el color de la sangre, también puede verse como una forma de violencia, mientras que las banderas rojas se asocian con movimientos revolucionarios que van contra el Estado.
Y, aunque no lo creas, también es un guiño a la cultura española. Álex Piña, uno de los creadores de la serie, afirma que el color habla también sobre nuestra forma de ver la vida, a través de las corridas de toros, el pimentón o la bandera roja y amarilla. Desde luego, la pasión es uno de los valores con los que se asocia la imagen de los españoles, y ha quedado bien reflejada dentro de la serie.
Como ves, a la hora de hacer una buena estrategia de marketing hay que tener en cuenta los colores y los símbolos que vienen asociados al producto. A través de técnicas como el lettering o el packaging, puedes pensar en formas concretas que recuerden símbolos de la cultura popular, fáciles de compartir entre todos, y que ayuden a tus potenciales compradores a sentirse identificados con ellos.
Si necesitas una mano para darle un toque fresco e innovador a tus estrategias de marca, reforzando el branding de los productos de tus clientes, no dudes en contactar con Lagahe. Nuestra agencia creativa 360º te ayuda a conseguir el éxito en el mercado, haciendo que tus campañas de creatividad tengan el impacto que se merecen en todo el mundo. ¡Te esperamos!