Tu blog más loco de marketing digital, diseño gráfico y desarrollo web

Marketing/Los nuevos hábitos de consumo acelerarán el home-driven marketing
home-driven-marketing

Los nuevos hábitos de consumo acelerarán el home-driven marketing

Marketing, User Experience

La crisis del coronavirus ha paralizado las economías de todo el mundo y ha obligado a las empresas a replantear sus presupuestos. Sin embargo, la recuperación es inminente y es necesario estar preparados para volver siendo más fuertes que nunca, sabiendo que durante el confinamiento han llegado para quedarse nuevos hábitos de consumo. Hábitos que, tal y como se desprende de la 3ª oleada del I Barómetro COVID-19 y Marketing, elaborado por Good Rebels con la colaboración de la Asociación de Marketing de España, impulsarán el home-driven marketing. Es decir, productos y servicios pensados para consumir en el hogar.

 

Tras tanto tiempo confinados, hemos aprendido a disfrutar de estar en casa como nunca antes lo habíamos hecho. Es por ello que hay una gran oportunidad para desarrollar productos y servicios pensados para consumir dentro de casa, home-driven marketing. Asimismo, otros factores que impulsarán la superdigitalización serán las regulaciones sobre seguridad e higiene que podrían afectar directamente a sectores como el retail físico, los viajes o el entretenimiento y la cultura en espacios públicos (63,54%); el aumento del desempleo promoverá la figura del emprendedor y de nuevos modelos de negocio (44,79%) y el asentamiento de una conciencia ecológica global cambiará la forma en que trabajamos y nos relacionamos, dejando de ser tan sumamente presencialista y demandante de recursos  (34,38%), tal y como se desprende del barómetro.

 

No hay duda de que durante este tiempo se ha disparado el consumo digital. Según un informe realizado por Doofinder, entre el 1 y el 15 de abril la demanda de productos a través de internet creció un 33,5 por ciento respecto a la segunda quincena de marzo. El food delivery es el gasto más frecuente, incluso por encima de la compra online de alimentos. Crece también el gasto en Belleza y Moda; en Entretenimiento, debido a la gran demanda de plataformas de contenido audiovisual como Netflix, HBO o Prime Video; en Tecnologías y en Decoración, entre otros sectores.

 

El eCommerce, imparable

Siempre en base a los resultados que arroja el citado barómetro, el ámbito del marketing digital que mayor inversión recibirá en los próximos meses será el comercio online (50%), que se extiende más allá de una página de eCommerce e impacta en todo el proceso previo a la venta, la transacción y la post-venta, tanto online como en tienda física.

 

Redes sociales (50%), Content Marketing (48%) y CRM (47%), destacan también como los aspectos más relevantes a nivel de concentración de inversión.

 

En el lado opuesto de la moneda se sitúan la publicidad programática y el influencer marketing, que verán mermadas sus inversiones.

inversión en marketing

Dentro del comercio electrónico, lideran el ranking de prioridades el desarrollo de estrategias de performance marketing o marketing de resultados y optimización de canales digitales para generar tráfico (52%), la Atención al Cliente y la creación de una Experiencia de cliente única a través de los diferentes puntos de contacto (45%). La Logística (44%), el CRO (42%) y la Ciberseguridad (40%) también destacan cómo ámbitos en los que se prevé trabajar con mayor intensidad.

prioridad digital

Las marcas que rebajen sus esfuerzos en marketing, como ya ocurrió en la crisis económica de 2008, corren el riesgo de perder su posición en el mercado. Asimismo, hoy en día, con un consumo digital al alza, todo lo que comunican y publican las marcas en redes sociales está teniendo una gran repercusión en cuanto a notoriedad y consideración. Estamos, por tanto, ante una gran oportunidad para hacer campañas de branding y potenciar los valores de marca. De hecho, según un estudio elaborado por Edelman en las decisiones de compra de los consumidores influirá el hecho de que la marca se haya involucrado socialmente y haya mostrado durante la pandemia su cara más solidaria.

 

Los datos demuestran que, para que las ventas lleguen, ahora es momento de hacer marca, de trabajar los valores y de comunicar cómo puedes tú hacer más fácil y mejor la vida de los consumidores.


Agencia creativa. Instigadores de ideas.
Adoradores de tecnología…
Nos encanta dar vida a lo que no existe todavía
para impulsar a las marcas allí donde quieran llegar.
Tomemos un café:

C/ Dulce Chacón, 6
02005 Albacete

contacto@lagahe.com

+34 967 10 14 30

En el plato y en las tajás:
© Lagahe 2023