Después de nuestro artículo sobre los Millennials, en esta publicación vamos a analizar a la siguiente generación, los Plurals.
Esta generación se centra en aquellos que nacieron después de 1997. Deben su nombre a la pluralidad de su demografía en los EEUU, ya que se trata de la generación con más procedencias de la historia. Otras terminologías que se les ha atribuido son: Becomers, Founders, iGen, Post-Millennials o Generación Z.
Esta generación es una de las más numerosas, con el 25% de la población mundial, lo que supone una importantísima cuota de mercado para las marcas.
Virtuales por naturaleza
Se dice que los Millenials fueron nativos digitales, sin embargo, los Plural son 100% nativos digitales, ya que no crecieron con ordenadores y tecnología, sino que nacieron rodeados de ella.
Internet es una extensión de su cuerpo, lo que tiene su parte positiva y negativa. Se les atribuye unas grandiosas dotes tecnológicas y una pertenencia a la comunidad virtual más fuerte que a la familiar o de los amigos, lo que les hace tener pocas habilidades interpersonales y a no estimar los valores inculcados por la familia.
Impacientes
Debido a su gran conexión con el mundo digital, los Plurals lo quieren todo para ya, valoran la inmediatez y un servicio al cliente excelente.
Generadores de contenido
Dedican su tiempo libre a sus vocaciones profesionales. Crean y gestionan blogs y canales de Youtube de moda, fotografía… y crean comunidad a través de los mismos.
No se conforman con consumir información, sino que participan de manera activa en la generación de contenidos, reseñas sobre marcas y productos…
Mejor preparados
Están tan conectados a internet que prefieren la formación online, e incluso han desarrollado una gran habilidad autodidacta gracias al fácil consumo de contenidos a través de este canal.
Han crecido con la crisis económica y la amenaza terrorista, esto les hace ser más realistas que generaciones anteriores y a valorar su preparación laboral de una forma diferente, no tanto con la obtención de títulos universitarios y masters, sino obteniendo una preparación real para su futuro puesto de trabajo, están más preparados y mejor equipados para el éxito.
Tienen una gran conciencia social
El 60% quiere un empleo que impacte al mundo, el 26% hace algún tipo de voluntariado y el 76% se preocupa por el impacto que tiene el ser humano en el planeta y el cambio climático.
Influyen en las decisiones de compra
A pesar de ser adolescentes, los Plurals ya influyen las decisiones de compra de vacaciones de sus padres e incluso en la compra de los muebles de la casa.
Prefieren comprar online y se informan por internet antes de tomar una decisión de compra.