Tu blog más loco de marketing digital, diseño gráfico y desarrollo web

partes de una web

Partes de un Sitio Web

Desarrollo Web

Cuando hablamos de partes de una web no sólo hablamos de aspectos de diseño, sino de aquellos apartados o funciones generales que todo sitio web debería tener con el fin de que cualquier usuario que acceda a la misma, independientemente del rol que juegue, ya sea un visitante esporádico, un usuario registrado o un administrador de contenidos, pueda obtener fácilmente la información contenida o, dependiendo del caso, le resulte sencillo hacerlo navegando por el sitio.

Home

La home o portada es quizá el elemento más importante de un sitio web. Dependiendo de lo atractiva que sea ésta y de la cantidad de información, fotos, menús y demás elementos, que sean utilizados de forma proporcionada y que un usuario vea al visitarla por primera vez va a determinar la continuidad del mismo. Esto es crucial para sitios de comercio electrónico, donde se busca que el usuario navegue y compre. Está estudiado que la mayoría de usuarios, si en 15 segundos no han visto algo interesante en una web siguen navegando a otro sitio y abandonan. Sí, sólo 15 segundos.

Otro aspecto muy importante relacionado con la portada y, en general, con todo el sitio web es la cantidad de dispositivos que pueden ver su contenido sin problemas. Es fundamental hoy en día, cuando más de la mitad de los dispositivos que navegan por Internet son móviles o tablets, que el sitio web se adapte correctamente. Esto es lo que tratábamos en anteriores artículos sobre el Responsive Design.

Menús

Como parte fundamental de la navegación en un sitio están los menús. El menú debe ser claro, vistoso y mostrar las secciones del sitio web, puede contener un buscador y se debe ocultar cuando se accede desde un dispositivo móvil para mostrarse mediante un botón. En algunas secciones podemos tener nuevos menús laterales que accedan a contenido filtrado relevante para esa sección. Por ejemplo, y volviendo al ejemplo de un sitio Tienda online, es muy habitual entrar en una sección de productos y en el menú lateral filtrar el contenido por marcas, precios, etc. O en un Blog que aparezcan las categorías o nube de etiquetas de nuestros artículos.

Es un error muy grave mostrar menús principales demasiado cargados de opciones, que consiguen perder y aburrir al usuario provocando su abandono, ¿recordáis los 15 segundos de antes? Pues tenedlo en cuenta para vuestros propios sitios web.

Header

El header o encabezado es una parte importante del diseño web, contiene el menú principal y muestra el logotipo de la empresa o el nombre del sitio. En la portada suele venir acompañado de un slider o deslizador de imágenes con titulares o claims del sitio que invitan a seguir navegando. Estas imágenes suelen ser de calidad y muestran fotos de la empresa, fotos relacionadas con el sector, etc. Últimamente se han puesto de moda vídeos cortos de gran tamaño en vez de estas imágenes. El tamaño del encabezado en la portada dependerá mucho del tipo de página, siendo pantalla completa la web de un estudio de fotografía o un tercio de la altura un sitio de Tienda online por ejemplo.

Footer

El footer o pie de página cierra todas las vistas de nuestra web. En él se mostrarán normalmente las secciones más relevantes de nuestro sitio, los enlaces a las redes sociales de nuestra organización, el acceso a contacto y los enlaces obligatorios por ley a la Política de Privacidad, Cookies y Condiciones de uso. Dependiendo del espacio que tengáis puede ser interesante mostrar la dirección o razón social, teléfonos, etc.

Secciones

De igual manera a la portada, nuestro sitio se organizará en secciones accesibles desde los menús principales. El contenido debe ser claro y conciso. Es importante mostrar imágenes, fotos y diseños vistosos para mantener el interés del usuario y es fundamental que las secciones estén bien tituladas para que el usuario en todo momento sepa dónde está y de dónde viene. Para obtener buenos resultados SEO es fundamental que estas secciones tengan título utilizando las etiquetas HTML para tal efecto, es decir, h1, h2, ….

También es muy útil colocar los denominados breadcrumbs (“migas de pan” en inglés) que muestran, junto al título de la sección, el camino por las secciones y apartados que hemos seguido hasta llegar a la página donde nos encontramos. Esta funcionalidad nos permitirá volver a varios niveles superiores pinchando en los enlaces mostrados en estas “migas de pan”, lo que permite al usuario navegar de forma fluida conjuntamente con los menús disponibles en el sitio.

Contacto

Es importantísimo la retroalimentación por parte de nuestros usuarios, por lo que siempre debemos proporcionar un mecanismo sencillo para el contacten con nosotros y sepan dónde estamos. La sección más importante para ello es la de Contacto. Lo habitual en esta sección hoy día es encontrar un mapa de cualquiera de los servicios conocidos existentes como Google Maps u Open Map en donde se marque nuestra ubicación física, ya sea la de una tienda o varias, oficina, etc. La dirección aparecerá destacada también junto a dicho mapa y en otra zona relevante de esta sección un formulario de contacto.

En el formulario de contacto solicitaremos al usuario aquella información relevante para nosotros, siempre y cuando no sea algo largo y tedioso que implique rellenar multitud de campos que provocarán que el usuario se aburra. También es interesante que el usuario pueda preguntarnos o enviarnos sugerencias en dicho formulario.

Conclusiones

Sin entrar profundamente en aspectos de diseño hemos mostrado en este artículo lo importantes que pueden ser algunas decisiones a la hora de elaborar y configurar nuestro sitio web. Dependiendo de lo que hagamos conseguiremos más tráfico que repercutirá en nuestros resultados, ya sea vendiendo en un sitio de Tienda online, por publicidad que tengamos en nuestro sitio o simplemente por darnos a conocer al mundo.

En Lagahe te hacemos el desarrollo web a medida. ¡Porque tú lo vales!

Ahora que conoces todas las partes de una web, ya estás preparado para despegar. El cuerpo te lo pide, así que péganos un telefonazo o escríbenos al contacto para que te diseñemos la web de tus sueños en Lagahe. Porque queremos que tu e-commerce, tu web o tu blog sea lo más de lo más en internet. Ou yeah! 


Agencia creativa. Instigadores de ideas.
Adoradores de tecnología…
Nos encanta dar vida a lo que no existe todavía
para impulsar a las marcas allí donde quieran llegar.
Tomemos un café:

C/ Dulce Chacón, 6
02005 Albacete

contacto@lagahe.com

+34 967 10 14 30

En el plato y en las tajás:
© Lagahe 2023