Tu blog más loco de marketing digital, diseño gráfico y desarrollo web

Desarrollo Tecnológico/Reconocimiento facial en Python: ¡ponle cara a tus clientes!
hombre mando pantalla reconocimiento facial python

Reconocimiento facial en Python: ¡ponle cara a tus clientes!

Curiosidades Digitales, Desarrollo Web

Los lenguajes de programación pueden parecer complicados… ¡hasta que te lo explica quien sabe de ellos! En esos casos el cielo se abre, el código se simplifica y terminas entendiendo lo importante que es para conseguir todas las metas de tu página web. Es así como, a lo dummy, vamos a explicarte cómo aprovechar el reconocimiento facial de Python para que lo entienda hasta tu abuela.

¿Qué es Python?

Python es un lenguaje de programación de alto nivel con el que puedes desarrollar aplicaciones de todo tipo. Es realmente sencillo, porque no necesitas compilar millones de datos para que sea efectivo. Basta con ejecutarlo directamente en tu ordenador con un programa que “interpreta” la información sin pasarlo al lenguaje de las máquinas.

Es como si quisieras hablar el alemán sin entender un pijo, pero tuvieras a tu lado un intérprete de esa lengua que te ayudara a comunicarte con todos los invitados de la fiesta que son naturales de Düsseldorf y parece que están escupiendo aceitunas cuando hablan en su idioma. 

Se trata de un lenguaje sencillo de leer y escribir porque se parece mucho al lenguaje humano. Otra ventaja es que tiene código abierto, gratuito, lo que ha permitido que sus usuarios amplien sus posibilidades para trabajar con inteligencia artificial, big data, machine learning y data science, entre muchos otros campos en auge.

El reconocimiento facial en Python: ¿cómo funciona?

¿Alguna vez has soñado con reconocer a cualquier persona a partir de una foto suya? Si algo tiene Python es que te permite esto y mucho más. De hecho, cuenta con librerías que utilizan el deep learning o aprendizaje por ordenador para que puedas poner cara a tus propios clientes. Y así es como nace… ¡el reconocimiento facial! Para que entiendas mejor cómo funciona, te enseñamos el proceso que sigue de principio a fin:

  1. Detecta las caras en la imagen.
  2. A través de un embedding o encoding, utiliza una red neuronal que te permite mapear las características de una cara humana en una representación numérica. 
  3. Mide la similitud que existe entre la representación numérica de las caras detectadas y las referencias que se encuentran en una base de datos.
  4. Determina si son suficientemente similares para considerar que pertenecen a la misma persona y asignarle la identidad.

El reconocimiento facial en Python: ¿cómo te ayuda en tu negocio? 

En este artículo no vamos a entrar en cuestiones técnicas sobre cómo programar con Python para reconocer las caras de tus clientes, porque nos llevaría eones y seguramente acabarías súper aburrido. Eso sí, vamos a decirte qué ventajas puedes conseguir si haces que alguien te ayude a distinguir las caras de tus futuros compradores para ofrecerles exactamente lo que buscan:

  • Tendrás un análisis previo. Como tienes que hacer un análisis previo de las fotografías sobre las que tienes que trabajar, seguro que acabas con una biblioteca de datos propia con el nombre de tus clientes, sus gustos, intereses… ¡una database for free para tus estrategias de negocio! ¿Alguien da más?
  • Contarás con una tecnología barata. Lo mejor de Python y las bibliotecas que te permiten reconocer rostros es que son gratuitas y no suponen coste alguno. Lo único que necesitas es la experiencia, pero siempre puedes contratar a un programador que te ayude en el proceso o que te anime a sacar toda la potencia de este software de código libre para tu empresa.
  • Sabrás a quién vendes tus productos. A veces puede ser difícil encontrar clientes nuevos en internet, porque tienes que invertir dinero en redes sociales, campañas de ads para captar leads… Pero si eres capaz de diseccionar las fotos de blogs, foros o social media donde está tu cliente objetivo, podrás ponerle nombre y apellidos para poder impactarle con tus campañas a posteriori

  • Puedes mejorar la seguridad de la empresa. No pienses que los beneficios de esta tecnología terminan aquí. Además de tener una lista fiable de nuevos compradores, podrás aprovechar el reconocimiento facial para poner un nuevo sistema de seguridad en la oficina: solo podrán entrar los empleados cuando lleguen a la puerta y enseñen su rostro. 

¿Qué te parecen estas ventajas del reconocimiento facial? Como ves, es un mundo de posibilidades que puedes aprovechar para mejorar tus ventas, pero también para conseguir una buena organización interna de tu negocio.

Nos hemos dejado lo mejor para el final, porque además de procesar fotos, Python también te permite procesar vídeos. Es más costoso, porque tienes que ir frame a frame, pero tienes a tu disposición varias GPU para agilizar el proceso. Combina los dos métodos y verás cómo, con la ayuda de un especialista, conseguirás todos tus objetivos comerciales sin despeinarte. Ou yeah! 

¿Quieres tener Python en tu vida? Contacta a Lagahe 

Si lo que has leído te ha convencido, es porque tienes que ponerte manos a la obra para que la programación sea una parte integral de tu estrategia de negocio. 

Contacta con Lagahe para que podamos ayudarte a cumplir todos tus sueños y te demos las herramientas para que tengas una home tó guapa para lo que necesites. ¡Te esperamos! 


Agencia creativa. Instigadores de ideas.
Adoradores de tecnología…
Nos encanta dar vida a lo que no existe todavía
para impulsar a las marcas allí donde quieran llegar.
Tomemos un café:

C/ Dulce Chacón, 6
02005 Albacete

contacto@lagahe.com

+34 967 10 14 30

En el plato y en las tajás:
© Lagahe 2023