Tu blog más loco de marketing digital, diseño gráfico y desarrollo web

Desarrollo Tecnológico/Redireccionamiento en la web: qué es y configuración
Redireccionamiento

Redireccionamiento en la web: qué es y configuración

Desarrollo Web

Hay ocasiones en las que nos interesará que una página web concreta apunte a otro dominio o a otra URL específica. Por ejemplo, es habitual que con el paso del tiempo haya que renovar una página web y que haya ciertas páginas que dejen de existir o que simplemente queramos dirigir el tráfico a otro dominio a través de una redirección.
 

Redireccionando desde PHP, HTML o Javacript

» PHP
Header(«Location: http://www.example.com» );
» HTML: incluir, en la sección, la siguiente etiqueta:» Javascript window.location.href = ‘http://www.example.com’;

De estas 3 maneras podríamos redirigir de una página otra. Sin embargo, si no queremos perder valoración por parte de los diferentes buscadores que puedan afectar a nuestro posicionamiento web, hemos de realizar redirecciones 301.
 

Redirecciones 301

Esta técnica se utiliza especialmente cuando deseamos actualizar una página web o al migrar a un nuevo dominio. Con este tipo de redirección les estamos indicando a los buscadores que nuestra página ha cambiado para que tengan en cuenta la nueva URL (el buscador elimina la antigua del índice, incluye la nueva, manteniendo el valor de popularidad, evitando caer posiciones en el mismo).
 
Estas redirecciones se hacen editando el fichero .htaccess. Este fichero es bastante sensible ya que un error en él puede hacer que toda la web quede inoperativa, por lo que es importante que siempre que vayamos a modificarlo, tengamos una copia preparada para evitar problemas.
 
A la hora de hacer redirecciones de este tipo, tenemos varias opciones:
 
» Página individual
Cuando queremos que cuando se acceda a una página nos redirija a otra diferente.
Redirect 301 /vieja-pagina http://www.example.com/nueva-pagina
 
» Directorio completo
Cuando queremos que todas las páginas de un directorio redirijan a otro directorio diferente
Redirect 301 /viejo-directorio/ http://www.example.com/nuevo-directorio/
 
» De un dominio a otro
Cuando queremos mantener la estructura de la web tal cual, pero simplemente dirigirla a un nuevo dominio
 
Redirect 301 / http://www.example.com/
 
» Todas las páginas de un dominio a una principal de otro

Cuando queremos que todas las páginas del dominio antiguo apunten a una página en concreto del nuevo.
RedirectMatch 301 (.*) http://www.example.com/
 
Hay que tener en cuenta que para poder realizar este tipo de redirecciones, tenemos que tener habilitada la función mod_rewrite en el servidor.


Agencia creativa. Instigadores de ideas.
Adoradores de tecnología…
Nos encanta dar vida a lo que no existe todavía
para impulsar a las marcas allí donde quieran llegar.
Tomemos un café:

C/ Dulce Chacón, 6
02005 Albacete

contacto@lagahe.com

+34 967 10 14 30

En el plato y en las tajás:
© Lagahe 2023