Tu blog más loco de marketing digital, diseño gráfico y desarrollo web

Creatividad/¿Porqué las marcas se plantean el rediseño de su logotipo?
rediseno-de-logotipo

¿Porqué las marcas se plantean el rediseño de su logotipo?

Diseño Visual

Estos días ha sido muy comentada la noticia del rediseño de logotipo al que ha sido sometida la imagen gráfica del equipo de futbol Atlético de Madrid, se ha encendido una agria polémica entre partidarios y detractores sobre si se perdía la esencia o no de una marca con décadas de historia apelando únicamente al sentimiento emocional de los aficionados sin mirar por el aspecto práctico, lo que nos da pie para reflexionar sobre las razones por las cuales una marca se plantea algo tan decisivo.

 

Parece que poco a poco, las empresas, independientemente de su tamaño o nivel de facturación se van dando cuenta de que la imagen que proyectan al mundo adquiere cada vez más importancia, en un mundo globalizado, con una competencia feroz, la visión que tienen tus posibles clientes de tí puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

 

Si hay algo que acompaña siempre a una marca, que la identifica, le da unidad y transmite una primera impresión sobre ella a los futuros clientes, es su logotipo, de ahí la importancia de que este sea apropiado, actual y comunique de forma clara su esencia.

 

Un logotipo adecuado, consistente y original hará que los posibles clientes vean tu marca como algo sólido, en la que se puede confiar, mientras que un logotipo anticuado, mal planteado o que no comunique proyectará una imagen de tu marca pobre, poco capaz, y hará que los clientes prefieran a la competencia antes que a ti.

 

Un logotipo no debe ser algo inamovible en el tiempo, debe ir evolucionando al mismo tiempo que la marca, manteniéndose fresco sin necesidad de cambiar a cada nueva tendencia de moda. Un buen logotipo es el que permanece actual mientras las modas cambian.

Rediseño de logotipo Pepsi

Muchas, y muy variadas, son las razones por las que se puede plantear el rediseño de una marca: puede que esta haya cambiado su misión u objetivo y necesita que su identidad visual lo refleje, o puede que su logotipo nunca haya proyectado su auténtica naturaleza, también es posible que no ofrezca un aspecto profesional, o simplemente que haya problemas para aplicar el logotipo sobre distintos medios o resulta demasiado costosa su reproducción.

 

Por estas, y por muchas otras razones, se hace necesario considerar el rediseño de un logotipo.

 

Un buen rediseño debe actualizar el logotipo en concepto y estética, conservando la continuidad de los valores que el antiguo logotipo transmitía, potenciándolos y clarificándolos, hasta adecuarlo a las nuevas expectativas, simplificando, dentro de lo posible, su diseño para facilitar su comprensión y lograr el máximo impacto.

 

En el caso que nos inspiró este artículo, el del Atlético de Madrid, la Agencia Vasava que lo ha diseñado argumenta que el nuevo logotipo moderniza las líneas básicas del antiguo, aprovecha mejor el espacio del área reservada al oso y el madroño y facilita la reproducción al reducir los colores a sólo dos, unos argumentos que desde un punto de vista objetivo son correctos y comprensibles, aunque se hayan topado con la incomprensión de los aficionados, que en su mayoría opinan que se ha perdido la esencia del escudo de toda la vida.

Rediseño Logotipo Atletico de Madrid

Otro caso similar fue el de la conocida firma de ropa GAP, que hace unos años rediseñó su logotipo para, supuestamente, darle un aire más moderno, más acorde con los tiempos, y fue tal la avalancha de criticas que recibió que se vieron obligados a volver a su logotipo de siempre. Lo cierto es que el antiguo logotipo aporta más rasgos de modernidad que el nuevo.

Rediseño Logotipo Gap

Un ejemplo clásico de actualización constante pero casi imperceptible es la del logotipo de Google, que desde sus comienzos hasta ahora ha sufrido una deriva progresiva desde unas formas con volumen y sombras hacia un diseño plano, muchos más sencillo y legible, pero sin perder en ningún momento la esencia del diseño inicial.

Rediseño Logotipo Google

Otro buen ejemplo de rediseño tendente al diseño plano, en el que el nuevo logotipo se ve mucho más claro e impactante, es el del canal de televisión Cartoon Network, en él se han simplificado las formas y se han eliminado los degradados, consiguiendo una imagen mucho más sólida e impactante que la que tenía:

Rediseño Logotipo Cartoon Network

Cuando una marca ya está consolidada en el mercado, como es el caso de Cisco Systems, ya no se hace tan necesario seguir recordándole a la gente a lo que se dedica la empresa, prescindir de la palabra Systems le permitió hacer su logotipo muchos más simple, ahora transmite una imagen mucha más cercana y amigable.Rediseño de Logotipo Cisco Systems

Otro ejemplo de un rediseño acertado es la actualización del logotipo de la famosa cadena de restaurantes de comida rápida KFC: renovaron su logotipo colocando un delantal al famoso Coronel Sanders, dándole una nueva imagen mucho más cercana y amigable, en la que el personaje se muestra dispuesto a servirnos la comida, unido a una combinación de colores mucho más acertada y a una prominencia mucho mayor del nombre del restaurante.

Rediseño de Logotipo KFC

Paradójicamente hay marcas que han emprendido el rediseño en sentido contrario, en lugar de tender a simplificar, a someter a su logotipo a un proceso de síntesis, han optado por complicar y enriquecer su logotipo, en el caso de Citroën, la firma de coches francesa, este giro inesperado respondía a una estrategia comercial de la marca, en la que en un momento dado se elevaron los estándares de calidad en sus productos, la forma de comunicar este cambio en su logotipo fue con unas líneas más elaboradas, recurriendo a brillos y degradados y unas formas más redondeadas y modernas que transmiten una sensación mayor sensación de lujo que el anterior logotipo.

Rediseño de Logotipo Citroën

¿Te ha gustado nuestro post? ¿Necesitas una estrategia de marca? Si quieres puedes consultarnos cualquier cosa en contacto@lagahe.com

 

 


Agencia creativa. Instigadores de ideas.
Adoradores de tecnología…
Nos encanta dar vida a lo que no existe todavía
para impulsar a las marcas allí donde quieran llegar.
Tomemos un café:

C/ Dulce Chacón, 6
02005 Albacete

contacto@lagahe.com

+34 967 10 14 30

En el plato y en las tajás:
© Lagahe 2023