En una PYME, cada puesto de trabajo está cuidadosamente seleccionado y a pesar de tener funciones muy amplias, contar con un departamento de marketing y/o diseño no siempre es posible. Por este motivo, contar con una agencia de marketing digital en la cual podamos depositar nuestra confianza a la hora de gestionar y coordinar un tema tan delicado como la imagen de nuestra marca, nuestras campañas de marketing y parte de los resultados de nuestra empresa, tendremos que tener muy clara la forma de trabajar y comunicarnos con ella, para que podamos sacar el máximo partido a nuestra relación.
Estos son los aspectos fundamentales que ayudan a que la relación agencia-cliente, sea lo más fructífera posible.
Es muy importante que exista una comunicación continua y bilateral entre tu agencia de marketing digital y tu empresa. No solo es la agencia la que tiene comunicar de forma constante sus acciones, resultados, feedback de clientes en las redes sociales, etc… sino que la empresa tiene un importante papel a la hora de hacer que esta relación y los resultados a medio y largo plazo funcionen.
La empresa debe poner al día a la agencia sobre novedades la empresa, productos o servicios, productos o servicios exclusivos, si el cliente tiene tiendas físicas, información sobre empleados, curiosidades de las tiendas, etc… Es decir, todo aquello que pueda alimentar tanto campañas de marketing a realizar, como la comunicación con los clientes y potenciales en las redes sociales.
Además de tener una comunicación fluida, como indica el punto anterior, lo ideal es nombrar interlocutores por ambas partes, así se evitarán males entendidos. Las personas seleccionadas serán las encargadas de informar al resto de sus equipos.
De esta manera, se evitarán mal entendidos y la comunicación será coser y cantar.
Tanto la agencia como la empresa tienen que tener una forma de trabajar basada en la planificación. Por desgracia, el día a día de las empresas hace que se vayan pensando las campañas “a salto de mata”, sin tener un calendario establecido y sin seguir ninguna directriz.
Las agencias, por su parte, deben contar con una estrategia a varios meses vista, donde planifiquen con su cliente las acciones a realizar y poder gestionar todo lo necesario con la suficiente antelación.
Como hemos comentado en nuestro blog en alguna ocasión, sin medición no hay control. Es tan importante realizar las acciones de marketing establecidas, como medir sus resultados, para que nuestro presupuesto de marketing no caiga en un saco roto y realmente podamos analizar el retorno de todo lo que se invierte.
La analítica web es uno de los pilares del marketing digital.