Tu blog más loco de marketing digital, diseño gráfico y desarrollo web

Marketing/Todo lo que debes saber sobre Sem
Todo sobre sem

Todo lo que debes saber sobre Sem

Google Ads, Marketing Digital, SEM

¿Qué es SEM?

 

En esto del marketing digital hablamos constantemente con siglas y palabras en inglés, y el tema que hoy nos ocupa… ¡no va a ser menos! SEM son las siglas de Search Engine Marketing, o lo que es lo mismo Marketing de Buscadores, es decir, cualquier acción que nos ayude a mejorar nuestro posicionamiento en cualquier motor de búsqueda, sin embargo, en España SEM se asocia exclusivamente a campañas de pago.

 

Una de las ventajas de estas campañas es su modelo de pago, llamado PPC (Pago por Click) o CPC (Coste por Click), que como su propio nombre indica, consiste en que solo pagamos por los clicks o visitas recibidos, no la impresión de nuestros anuncios. Por este motivo, este tipo de campañas están incluidas dentro de lo que se conoce como marketing de resultados, ya que esta publicidad nos permite pagar por resultados reales a diferencia de otras modalidades de publicidad más tradicionales.

 

En España está claro que Google es el buscador número uno, un 96% de los usuarios lo utilizan. A pesar de que podemos hacer campañas de SEM en Yahoo! o Bing, nos centraremos en las de Google. Campañas que se gestionan a través de la famosa herramienta de Google Adwords, veamos a continuación los tipos de campañas que se pueden llevar a cabo.

 

Campañas de Búsqueda

 

Las campañas de la red de búsqueda son las que aparecen en el buscador de Google cuando un usuario hace una consulta de palabras clave. Los anuncios están indicados con un destacado en amarillo y normalmente aparecen en las primeras posiciones de los resultados, aunque también pueden aparecer en los últimos. Recientemente Google quitó los anuncios de la parte derecha de las búsquedas.

Búsqueda

 

A este tipo de campañas también se le conoce como marketing pull o de captación de demanda, ya que estamos llegando a los usuarios que están buscando activamente. Estas campañas son ideales para promocionar productos o servicios que tienen un volumen de búsquedas importante en buscadores. Tendremos que realizar un estudio de palabras clave previo al lanzamiento de nuestra campaña, para ver bajo qué palabras clave nos conviene mostrar nuestros anuncios.

 

Campañas de Shopping

 

En la parte superior o derecha de los resultados de búsqueda, a veces encontramos anuncios de productos específicos, a modo de Marketplace. Estos anuncios se gestionan a través de la herramienta Google Merchant Center. Los anunciantes tendrán que dar de alta sus productos para poder poner en marcha este tipo de productos.

Shopping

Estas campañas también se consideran de pull, ya que son los usuarios los que están buscando activamente los productos. Están especialmente indicadas para tiendas online cuya ventaja diferencial es el precio.

Campañas de Display

 

Los anuncios de las campañas de Display se muestran en la Red de Display de Google, o también llamada Red de Contenido. Esta red está formada por webs, blogs y sitios en general que se han registrado previamente en el programa de Google Adsence, por el que permiten mostrar anuncios.

 

Cuando llevamos a cabo una campaña publicitaria en la red de contenido, estamos ejecutando una estrategia de push, es decir, un usuario está navegando por la red, y le mostramos anuncios de nuestros productos, por lo que no está buscando activamente nuestro producto, pero intentamos vendérselo porque creemos que es relevante para él/ella. Estos anuncios pueden ser de texto (similares a los de la red de búsqueda),banners publicitarios o vídeos, aunque para éstos últimos vamos a dedicar un apartado independiente.

Anuncios Display

Estas campañas se utilizan con el objetivo de dar a conocer una marca (campañas de branding), producto o promoción concreta y pueden acompañar o no a las campañas de búsqueda. Son muy recomendables para lanzamientos de marcas o productos.

 

Estas campañas tienen diferentes criterios de segmentación, puede utilizarse uno o varios a la vez:

 

Segmentación por Palabras Clave
Podemos elegir las palabras clave por las cuales queremos que aparezca nuestro anuncio. Para ello debemos de pensar: “quiero que mis anuncios se muestren cuando el usuario busca…”.

 

Segmentación por Ubicaciones
La orientación por ubicación simplemente se basa en elegir, de un directorio que nos da Google Adwords, los sitios web en los que queremos que nuestros anuncios se publiquen.

Segmentación por Intereses y Remarketing
Para segmentar por intereses, debemos de pensar: “quiero que mis anuncios aparezcan en sitios en los que se hable de…”

 

Campañas de Video

 

Youtube es uno de los servicios de Google y como no, también se puede hacer publicidad en esta plataforma. Esta modalidad de publicidad, al igual que la de la Red de Display, se considera push.

 

Los anuncios que se muestran en Youtube puede ser de diferentes formatos:
Anuncio Display Youtube

Anuncios de Display

Aparecen a la derecha del vídeo destacado y encima de la lista de sugerencias de vídeo. En el caso de un reproductor de mayor tamaño, este anuncio puede aparecer debajo del reproductor.

 

 

Anuncios Superposición Youtube

Anuncios de Superposición

Anuncios de superposición semitransparentes que aparecen en la parte del 20% inferior del vídeo.

 

 

 

Anuncios de Video Saltables Youtube-2

Anuncios de Vídeo Saltables

Los anuncios de vídeo saltables permiten a los espectadores saltar los anuncios después de 5 segundos, si quieren. Se pueden insertar antes, durante o después del vídeo principal.

 

 

Anuncios de Video Saltables Youtube-2

Anuncios de Vídeo y Anuncios de Vídeo Largos no Saltables

Los anuncios de vídeo no saltables se deben ver antes de poder acceder al vídeo.

Los anuncios de vídeo largos que no se pueden saltar pueden tener una duración máxima de 30 segundos.

Estos anuncios pueden aparecer antes, durante o después del vídeo principal.

 

Tarjetas Patrocinadas

Tarjetas Patrocinadas

Las tarjetas patrocinadas muestran contenido que puede ser relevante para su vídeo, como los productos mostrados en el vídeo.

Los espectadores verán un teaser de la tarjeta durante unos segundos y entonces podrán hacer clic en el extremo superior derecho del vídeo para explorar las tarjetas.

Las campañas de vídeo están recomendadas para campañas de branding, lanzamiento de productos y dar a conocer campañas específicas.


Agencia creativa. Instigadores de ideas.
Adoradores de tecnología…
Nos encanta dar vida a lo que no existe todavía
para impulsar a las marcas allí donde quieran llegar.
Tomemos un café:

C/ Dulce Chacón, 6
02005 Albacete

contacto@lagahe.com

+34 967 10 14 30

En el plato y en las tajás:
© Lagahe 2023